
Cuando quitamos el apoyo o realizamos cortes en paredes debemos tener la precaución de que fisuras, grietas o deterioros en la mampostería no provoquen un colapso de la misma.
Por esto es recomendable que este tipo de tareas sea realizado teniendo un asesoramiento adecuado de un
arquitecto o ingeniero civil.
En todo momento debe revisarse el estado de la pared tanto dentro como fuera para advertir cualquier posible movimiento. de aparecer debe reforzarse el apuntalamiento e incluso proceder a la demolicion inmediata de la pared desde su parte superior para evitar un colapso no contorlado de la misma.-
Debe apuntalarse la mitad que no encuentra apoyo sobre la mamposteria para evitar desprendimientos mientras se pica el dintel
Donde ira el dintel se realiza un fresado de la mitad de la pared, procurando que la mitad no picada soporte la carga mientras se realiza el soporte del dintel.
Cuando se traten de muros portantes, muy especialmente de loza de hormigón estas deben apuntalarse al igual que proteger la verticalidad de la mampostería por medio de vientos.


Para nuestro ejemplo se recalculo el tamaño del vano reduciéndolo de tal modo que quedara 1m entre el vértice de conclusión del frente y 80 cm del vano mas próximo (puerta). Se realzo primeramente un pilar que sirviera de traspaso de cargas junto al vano y mas tarde se prosiguió con el zanjeado de la mitad de la pared para la instalación en este caso de una armadura de hierro tratado y soldado al pilar.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario